Los Hornitos volvieron con gran cartelera

La Municipalidad capitalina
entre la Pachamama y el festival
Esta semana la Municipalidad de San Salvador de Jujuy realizó la ceremonia en homenaje a la Pachamama, y en ese marco anunció la programación del Festival de Comida Regional, conocido como Los Hornitos, que comienza hoy y se prolongará hasta el martes próximo.
Se hace en homenaje y recordación de la gesta patria, el Éxodo Jujeño, que se conmemora el 23 de este mes.
En ese contexto, el secretario de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba, expresó su felicidad por la vuelta de “este festival de comida regional tan tradicional y reconocido en la Ciudad y que forma parte de la agenda de agosto que tenemos en San Salvador de Jujuy”.
A la vez explicó que “la ceremonia a la Pachamama es un trabajo colaborativo que hacemos habitualmente desde el Municipio con el Consejo Vecinal y, en el marco de ese trabajo también estamos presentando los Hornitos 2022, vuelven de manera presencial en su lugar habitual, donde se realizaban antes de la pandemia, en el Centro Cultural ‘Manuel Belgrano’, donde vamos a tener jornadas de espectáculos durante cuatro días, algunas en horario nocturnos, otras al mediodía”.
Por su parte, la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz, indicó que participarán más de 30 centros vecinales, y que se trabajó mucho con el Consejo Vecinal que estuvo realizando las inscripciones, “así que tendremos una oferta de comida regional muy amplia: empanadas, locro, coctelería del norte, caña con ruda, té con ruda, todos los productos ya conocidos de los Hornitos, y por supuesto la mejor música”, detalló.
Finalmente, la directora de Cultura, Alejandra Gutiérrez, detalló que los horarios son para hoy de 13 a 22; para mañana de 22 a 3 de la madrugada; el lunes de 22 a 3; y el martes de 13 a 19.
La programación
Esta noche la cartelera de Los Hornitos suma a Generación Guari, Jesy Carrasco, Silvio Flores, Elías Ábalos, Sampedreños, Mariana Barraza, Gustavo Patiño, Jasy Memby y Ternura.


Mañana domingo, actuarán Munay, Milagros Fassola, Barracanes, Mónica Pacheco, Ñamaray. Salamanqueros, Materitas, Chilcán, Elena Mattos y Norma de América.


El lunes la cita es por la noche nuevamente, con el Ballet Juventud Prolongada, Rut Alonso, Cantoras, José Simón, Micaela Chauque, Tomás Lipán, Tati Domínguez, Pachi Herrera y Coroico.


Y el martes, en la última jornada, en el día de la conmemoración del Éxodo Jujeño, el escenario recibirá desde el mediodía a Asiris, Albahaca, Zencerro, Franco “Obama” Villarrubia, Daniel Vedia, Dani García, Jujuyes, Guardianas de la Copla y Los de Jujuy.